Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2025

Desarrollo psicológico en la vejez y muerte

Imagen
 Desarrollo psicológico en la vejez y muerte-.  El desarrollo psicológico es el camino que recorre una persona mientras crece en la forma de pensar, sentir y relacionarse con otros. Pasa por varias etapas, desde bebé, hasta la vejez, y en cada una aprendemos nuevas cosas sobre nosotros mismos y el mundo. Desde que nacemos, empezamos a reconocer emociones, a entender nuestro entorno y a comunicarnos. Al crecer, aprendemos a confiar en otros, a manejar nuestra forma de actuar, a enfrentarnos a retos y a encontrar un lugar en la sociedad. Además, nuestras experiencias en la familia, en la escuela o con amigos nos ayudan a formar nuestra personalidad y a saber cómo actuar en distintas situaciones.  Este desarrollo no tiene pausas: no solo cambia en la niñez, también sigue avanzando en la adolescencia, la adultez y la vejez. En cada etapa, surgen nuevas capacidades y desafíos que nos permiten adaptarnos y madurar.  Al llegar a esta etapa surgen diferentes cambios, que ...

Desarrollo cognitivo en la vejez

Imagen
 Desarrollo cognitivo en la vejez-.  El desarrollo cognitivo es el proceso por el cual una persona aprende a pensar, entender, recordar y resolver problemas a lo largo de su vida. Desde que nacemos, nuestro cerebro va creciendo y fortaleciendo habilidades como prestar atención, hablar, entender ideas y encontrar soluciones. Este proceso no ocurre solo por crecer, sino también por vivir experiencias: hablar con otros, jugar, estudiar o explorar el entorno. Estar en contacto con distintas situaciones estimula el cerebro y ayuda a que cada vez seamos más capaces de entender el mundo a nuestro alrededor. Además, el desarrollo cognitivo ocurre por etapas. Por ejemplo, los bebés primero usan el movimiento y los sentidos para conocer, luego comienzan a hablar e imaginar, después aprenden a razonar con objetos concretos, y finalmente son capaces de pensar de forma más abstracta y hacer planes . Con la edad, el cerebro tiende a procesar la información más despacio . Eso significa q...

Desarrollo físico en la vejez

Imagen
DESARROLLO FÍSICO EN LA VEJEZ-.    La vejez es la etapa final del ciclo vital, que sigue a la madurez y suele iniciarse entre los 60 y 65 años, aunque no hay una edad exacta, ya que depende de factores biológicos, sociales y culturales.  En esta fase, el cuerpo experimenta cambios naturales como la pérdida de masa muscular y ósea, menor elasticidad de la piel, y un equilibrio sensorial y físico reducido. A nivel mental, puede haber una disminución en la velocidad de procesamiento, la memoria o la capacidad de aprendizaje, pero también se valora la sabiduría y la experiencia acumulada . Lejos de ser una enfermedad, la vejez representa un proceso biológico continuo, irreversible y multidimensional que involucra cambios físicos, psicológicos y sociales.  El deterioro gradual puede conllevar un mayor riesgo de enfermedades crónicas, pero también es una etapa en la que, con hábitos saludables y apoyo social, se puede disfrutar con autonomía y calidad de vida, aprovechan...